
Me ha venido a la mente porque tal como van las cosas nos vamos a quedar con el culo al aire, y viviendo como en Calcuta. Famosa y populosa ciudad de la India donde la miseria se ha hecho endémica.
Calcuta es nuestro futuro.
Debemos de empezar a aprender a vivir como lo hacen calcuteños, son millones que se sustentan practicamente de nada desde hace cientos de años. Y si ellos pueden nosotros también.
Confieso que no tengo ni idea de como lo hacen, supongo que gracias a las relaciones familiares.

Desde luego tenemos que olvidarnos de nuestras fantasias occidentales de progreso sin fin. Solo la miseria es ecologicamente sostenible.

Se podría pensar que una vida así no merece ser vivida. El hambre, las enfermedades, los golpes y abusos de los poderosos. Craso error, no hay vidas mejores o peores, sino percepciones subjetivas, como bien sabia Buda. Los mismos anhelos, deseos, alegrías y tristezas acontecen en el cerebro de un calcutes y de uno de Berbery Hill.
Uno disfrutará comprandose un todoterreno, el otro una bicicleta. Con lo que sabemos ahora, ¿Cual de los dos es mas gilipollas?
No amigos la condición humana es bien triste, hem
Creo que tienes poca confianza en la tecnología. Ha resuelto muchos problemas a pesar de tener que sobreponerse a la necedad de políticos e ideólogos y a la inercia al cambio de las masas que basan sus actividades en tradiciones inmemoriales.
ResponderEliminarOtra cosa es que la existencia humana sea absurda. Pero la tecnología la hace más llevadera.
En la India están a la úlitma. Tienes bombas atómicas, envian satelites al espacio. Hay una clase media de 100 millones de personas. ESo no evita que haya 1.000 millones de pobres.
ResponderEliminarEl futuro puede ser igual aquí. De hecho mucha gente ya vive como los pbres de la India...y nadie les ayuda. Lo logico es que la proporcion aumente.